¿Por qué los sistemas de servido de anuncios en CTV son diferentes a los que estamos acostumbrados?

In CTV by admin@verben.com

Inicialmente debemos saber que existen muchos tipos de adserver en general, Servidores de contenido, Servidores de anuncios estándar (sites, mobile, apps), Servidores vinculados a la oferta de espacios publicitarios, otros para la demanda, sin olvidarnos de aquellos vinculados a la Data (DMPs) pero que pasa en un formato donde el contenido trabaja como un bloque íntegro (Película, Serie o transmisión continua), ¿como se logra generar la interrupción y continuidad del mismo?

En CTV se incorpora uno clave el SSAI (server side ad insertion) que se diferencia de otros servidores.
El SSAI es una tecnología que permite la inserción de anuncios en los flujos continuo de video directamente desde el servidor del proveedor de contenido. A diferencia del método tradicional/ estándar de inserción de anuncios (Client-Side Ad Insertion, CSAI), donde los anuncios se colocan en el dispositivo del usuario, el SSAI integra los anuncios en el contenido de vídeo en el servidor antes de que se entregue al espectador.

El orden de los factores Sí altera el producto
Esto puede parecer una sutileza técnica, pero es uno de los factores clave que vuelve tan atractiva en estos días la publicidad en CTV, al ser la publicidad embebida previamente en la cadena, los Adblockers la identifican como parte del contenido, no pudiendo actuar de manera correcta en el bloqueo de los mismos debido a esto es que algunos especialistas técnicos hablan de Seamless content + ad distribution.
El SSAI presenta varias prestaciones superiores al CSAI en lo referido a video, dado que no requiere que el Ad Server de un editor procese ofertas individuales a través de un navegador y luego compile los materiales necesarios para ejecutar cada anuncio a través del reproductor de video.
Debido a que los marcadores de anuncios están integrados en un streaming, SSAI puede hacer el trabajo en entornos de video lineales y bajo demanda, incluidos los canales AVOD o FAST.
Este cambio también es positivo para los usuarios, dado que reduce la latencia en la transmisión, haciendo más agradable el consumo de contenido, dado que el mismo prácticamente no tiene interrupciones (o al menos menores Gaps que con otras tecnologías). Y por el lado de los anunciantes las características del sistema benefician en la potencialidad de mayores tasas de viewability sin dejar de lado las tasas de reproducción.